¿Cómo borrar el historial de búsqueda de Play Store en un dispositivo Android?

Los historiales de navegación están allí en principio para facilitarnos las búsquedas y los tipeos en el teclado. Si bien es cierto que es un recurso de gran utilidad, en muchos casos resulta ser un poco molesto, además de consumir cierta cantidad de espacio. Por ello, te enseñaremos cómo liberar espacio de almacenamiento en tu iPhone con tan solo eliminar el historial de búsqueda de Play Store.
¿Cuál es la función principal del historial de búsqueda en la tienda de Google?
En términos generales, es una función que la mayoría de los buscadores online y no online poseen para poder mantener un registro de cuáles son los lugares que el visita o busca.
Hay que tener en cuenta que cada navegador es independiente entre sí y lo que busques en la Google Play, no se registrará y te aparecerá en otra aplicación de búsqueda, a menos que proporciones los permisos y haya una vinculación entre ambas aplicaciones o navegadores.
Por otro lado, existen un par de funciones principales que son las consideradas como las más importantes entre todas ellas. Estas son:
Agilizar tus compras
Por lo general, Google Play Store, al igual que la mayoría de sus productos, guarda este tipo de información para poder agilizar las compras y beneficiar tanto al como a la misma plataforma como tal. Es común que s solo indaguen en la tienda de aplicaciones en la búsqueda de una app de pago, pero que no se efectuará la compra.
Si el mismo tiene la intención de encontrar esa misma app para comprarla y descargarla, se le hará mucho más fácil, puesto que el historial de búsqueda se saltará muchos pasos que se hizo en principio. Por tal motivo, en lugar de mostrarte todos los resultados que se obtuvieron, te mostrará aquél que te llevará directamente al lugar de compra.
Ten en cuenta que esta información la puedes eliminar, al igual que puedes borrar el historial de búsqueda y registro en Facebook.
Recopilar información
Esta se encuentra ligada de cierta manera a la función anterior, puesto que la recopilación de información permite agilizar las búsquedas. Por otro lado, esta función por sí sola es poderosa y se ha venido implementando en muchas plataformas, aplicaciones y demás, ya que ayuda a mostrarle contenido que vaya acorde con los intereses de cada de forma personalizada.
Esto quiere decir que dependiendo de tus búsquedas y de la actividad que tenga en la Play Store, la información se recopilará, se interpretará y procesará para al final, mostrarte productos que vayan de acuerdo a tus gustos y las búsquedas que has hecho.
Por ejemplo, si te gustan los juegos de coches y constantemente estás buscando nuevas aplicaciones similares, llegará un momento en el que la mayoría de las aplicaciones recomendadas tendrán que ver con coches y/o conducción.
¿Qué opciones tengo para borrar el historial de búsqueda de la Play Store?
Es posible eliminar el historial de búsqueda de tu cuenta en Google Play si te parece que resulta molesto o por el simple hecho que no quieres que ese tipo de información se almacene en tu dispositivo. Las diferentes formas de hacerlo son las siguientes:
Desde la aplicación de Play Store
Desde la misma aplicación puedes eliminar todos los datos que se han almacenado para que el historial de búsqueda se ponga en cero nuevamente. Para ello basta con que abras la aplicación en tu teléfono y luego vayas a la esquina superior derecha de la app.
Allí debes presionar sobre el ícono de tu perfil y luego irte a las configuraciones y luego a General. Aquí tienes que buscar la opción de Preferencias de la cuenta y el Dispositivo y luego seleccionar Borrar Historial de Búsqueda.
En la sección de ajustes de tu dispositivo
Esta es la opción típica a la que muchos optan la mayoría de las veces. Solo tienes que irte a los ajustes de tu dispositivo y desde allí, buscar la opción de aplicaciones. Dependiendo del teléfono y versión de Android que tengas, las opciones en esta sección pueden variar, pero tienes que encontrar una que te muestre todas las aplicaciones del sistema.
Una vez que la encuentres y la selecciones, pasarás a buscar la aplicación de la Play Store la seleccionas. Esto te dará a tres opciones:
- Eliminar la aplicación
- Borrar los datos
- Borrar la caché
En tu caso, te vas a centrar únicamente en la tercera opción, ya que esta es la encargada de guardar los datos de navegación y otros datos que ayudan a que el uso de la misma aplicación sea más fluido. Es más, te recomendamos borrar el historial de Netflix en Android para mantener el espacio de almacenamiento optimizado.
Desde tu cuenta de Google
Dado a que la cuenta de Play Store se encuentra ligada a la misma cuenta Google que tienes registrado en tu teléfono, también es posible acceder a la configuración de almacenamiento de tu cuenta y desde allí eliminar este tipo de información. Eso sí, te recomendamos que lo hagas desde un ordenador o laptop para facilitar el proceso de eliminación de historial.
¿También se puede borrar el historial de suscripciones o descargas?
De hecho si se puede, al ser una información que se almacena en tu dispositivo y/o cuenta, es posible acceder a la configuración correspondiente y eliminar desde allí el historial de descarga y/o suscripción. Solo ten en cuenta que el modo de hacerlo quizá varíe un poco en función de la aplicación que estés utilizando.