¿Cómo desactivar aplicaciones en segundo plano de Windows 10? - Rápido y sencillo

De forma predeterminada, las aplicaciones en Windows 10 poseen los permisos necesarios para ejecutarse en segundo plano, esto con la única finalidad de actualizarse cada tanto y obtener nuevos datos sin la necesidad de esperar a obtener el permiso por parte de los s.

Aunque todo esto sea muy genial, la verdad es que son dichas aplicaciones las que afectan el rendimiento de nuestros equipos PC y agotan rápidamente los recursos del sistema. Por lo tanto, a continuación, se exponen los diferentes métodos que existen para desactivarlas, los cuales van desde la configuración de la privacidad, el editor de registro, líneas de comandos, hasta el símbolo del sistema.

¿Cómo Desactivar Aplicaciones en Segundo Plano de WINDOWS 10? - Rápido y Sencillo

Índice()
  1. ¿De qué manera puedes ver cuáles son los programas que se están ejecutando en segundo plano
    1. Con tu editor de registro
    2. Desde la línea de comandos
    3. En tu símbolo del sistema
  2. ¿Cuál es el procedimiento para cerrar todos los programas en segundo plano de tu PC?
  3. ¿Qué debes hacer para evitar que se vuelvan a abrir aplicaciones en segundo plano?

¿De qué manera puedes ver cuáles son los programas que se están ejecutando en segundo plano

En línea, hay varias maneras de ver cuales son los programas que se están ejecutando en segundo plano, aun así, la más recurrente es la configuración del sistema.

Para ingresar y poder revisar cuales son los programas, tenemos que dar clic en el icono de engranaje que se encuentra en la barra de inicio de Windows, allí mismo, hundir en el apartado de 'Privacidad', y en la lista desplegable de los permisos de Windows, buscar la pestaña de 'Aplicaciones en segundo plano'.  

Cuando nos encontremos dentro del apartado, vamos a visualizar la casilla de 'Permitir que las aplicaciones se ejecuten en segundo plano' y más abajo van a desglosarse todas ellas.

Con tu editor de registro

icono de editor de registro

También es posible ver cuáles son los programas que se están ejecutando en segundo plano con el editor de registro, para ello, bien podemos abrir un cuadro de dialogo con las teclas Windows + R y escribir Regedit o simplemente en la barra de búsqueda localizamos el 'Editor de Registro', una vez estemos allí, nos va a pedir la autorización de si permitimos que el programa realice cambios en el dispositivo.

Damos en aceptar y esto hará que se abra una ventana emergente con el nombre de Equipo junto a cinco carpetas, de las cuales solo vamos a presionar la que cite 'HKEY_LOCAL_MACHINE', esto en consecuencia, va a desglosar un par de carpetas más, escogemos la que diga 'Software' seguido de la carpeta de 'Políticas o Policies'.

Dentro de la carpeta de política, debemos buscar otra que cite 'Microsoft' y en el interior de esta, marcar la de Windows, ya cuando se hayan desglosado todas las opciones de Windows, vamos a localizar AppPrivacy y ¡Listo! aquí van a especificar todos los programas que se ejecutan en segundo plano, en el caso de que queramos desactivarlas, debemos cambiar el valor a 2 y reiniciar el equipo.

Desde la línea de comandos

Cuando se trata de las líneas de comandos, se hace referencias al editor del grupo local que posee el equipo, desde allí se ejecutan los comandos para poder visualizar cuáles son los programas que se están ejecutando en segundo plano.

Para entrar aquí, hay que presionar las teclas Windows + R y escribir gpedit.msc o podemos ir a escribir directamente Editor de Políticas de Grupo en la barra de búsqueda, en este apartado debemos buscar las plantillas istrativas y entrar en los componentes del sistema operativo.

ventana del editor

Y es en estos componentes del sistema que vamos a poder ver cuales son los programas en segundo plano que se encuentran predeterminados, y que son los responsables de disminuir el rendimiento del equipo PC Windows 10.

En tu símbolo del sistema

Ahora, para ver cuales son los programas que se están ejecutando en segundo plano con el símbolo del sistema, debemos buscar la aplicación en la barra de búsqueda de Windows y ejecutarlo con los permisos de .

Una vez ejecutado estas acciones, abrimos la ventana de color negro y escribimos los comandos correspondientes para poder dirigirnos hacia la lista de programas, es importante destacar que desde aquí es posible desactivar y volver a activar dichos programas, pues una de sus funciones indispensables es la de eliminar archivos y carpetas de la PC.

Solo se necesita el código de deshabilitar 'HKCU Software Microsoft Windows CurrentVersion/ BackgroundAccessApplications/ GlobalDisabled/ t REG_DWORD / d 1/ f' y el de volver a activar es exactamente igual, solo que al final cambia el valor a 0.

¿Cuál es el procedimiento para cerrar todos los programas en segundo plano de tu PC?

Este procedimiento no es muy diferente al que se utiliza para saber qué aplicaciones de Windows 10 consume más batería o cuales se están ejecutando en segundo plano, pues allí mismo es donde se encuentra la casilla para deshabilitar y/o cerrar dichos programas.

Por lo que, primero hay que localizar el icono de engranaje propio de la configuración del sistema, y hacer clic para entrar en los diferentes apartados que contiene Windows, aquí escogemos el de Privacidad y en la larga lista que se muestra, bajamos para encontrar el de 'Aplicaciones de segundo plano'.

desactivar aplicaciones

Una vez estemos en este apartado, vamos a observar dos formas de cerrar los programas, bien podemos solo desactivar la casilla que cita 'Permitir que las aplicaciones se ejecuten en segundo plano' para cerrarlos todos, o podemos chequear el historial de las aplicaciones y revisar si hay unas imprescindibles que deseamos dejar activas.

¿Qué debes hacer para evitar que se vuelvan a abrir aplicaciones en segundo plano?

Al momento de cambiar los programas predeterminados en la PC Windows 10 que se ejecutan en segundo plano, automáticamente el sistema operativo no va a permitir que se vuelvan a abrir y empiecen a causar estragos en el funcionamiento optimo del equipo.

En dado caso que esto ocurra, ya se trataría de problemas externos con los permisos de Windows, para ello, simplemente podemos intentar volver a desactivar dichas aplicaciones desde el editor de registro o desde el símbolo del sistema, es importante recordar, reiniciar el equipo para que los cambios se apliquen con efectividad. También es factible ar con el Soporte técnico de Microsoft, en el caso de que ninguno de los métodos anteriores funcionen.

pestana de las aplicaciones

Subir