¿Qué es y cómo funciona la tasa de viajes finalizados en DIDI? ¿Cuántos podemos cancelar?

Las preguntas más frecuentes sobre las maneras de pago, tiene que ver con el promedio durante el mes del trabajo. En otras palabras, se intenta saber cuánto se gana por cada pedido durante el día, incluyendo cómo sacar el porcentaje. Permitiendo hacer estimación sobre posibilidades de adquirir ingresos en mayor o menor medida, sin importar que haya cancelado algunas entregas.
No obstante, como podremos ver, hay ciertas acciones que pueden hacer perder ingresos netos, y hay otras que puede maximizarlo. Ahora, te explicaré qué significa específicamente las tasas de viajes finalizados y cómo funciona el sistema.
Incluyendo los límites de cancelación que se puede hacer de los pedidos durante el mes, sin que afecte tus ingresos, para que puedas estar claro sobre estos aspectos y saques tu propio promedio laboral.
¿A qué se refiere las tasas de viajes finalizados en DiDi?
Los viajes finalizados hacen referencia a las entregas consumadas que hace el repartidor cuando llama el cliente. En ese preciso momento se empiezan hacer los conteos para el promedio de ingresos por entrega, agregando otros aspectos concretos. Esto tiene que ver con los pedidos cancelados durante el día por parte del trabajador respectivo, al solicitarlo el cliente.
Por tanto, al unirse los datos de entregas finalizadas y de las canceladas, sacas el promedio de ingresos por empleado. Así mismo, existe una opción, con la cual puedes activar el pago en efectivo con la aplicación, pero este seria una opción aparte que te traerá beneficios.
Por ejemplo, si como repartidor al día finalizo 7 entregas, cancelando 3, mi promedio será de 70% acabando la jornada. A la hora de cancelar un viaje, la única forma de que este no reste ingresos es que espere tres minutos al cliente sin tener señales de él.
Es decir, acepto el pedido y me conduzco a su locación, al no salir a recibir la entrega, puedo cancelar. Pero como se dijo anteriormente; esperar el tiempo correspondiente para que eso no cambie la tasa y no golpee económicamente.
¿Cómo es el mecanismo de función de estas tasas?
Se dio un abreboca en el apartado anterior sobre cómo se establece la tasa de viajes finalizados para cada conductor. Básicamente, las tasas se establecen por día y por semana, que es cuando te cancelan los ingresos por los viajes.
En contadas ocasiones, dicho promedio puede ajustarse también en función del kilometraje que recorras durante toda la semana laboral determinada. Ya con eso se registra los datos obtenidos por las entregas consumadas y por entregas canceladas por cuestiones varias justificadas.
Puedes obtener un promedio aproximado al día, pero el que importa es el porcentaje obtenido al final de la semana. Sin embargo, hay que tener en cuenta la responsabilidad que tiene cada conductor de verificar su estatus de entrega semanal.
Su finalidad implica disminuir cualquiera probabilidad de error sobre los ingresos que entran y las comisiones que puedan estarse restando. Cuando se comprende el sistema, se hace difícil rechazar los pedidos, dado que entendemos como afecta en la tasa final.
¿Cuándo puedo cancelar sin que me afecte en mi tasa?
Hay varias maneras para que eso suceda, el primero de ellos se estableció en el primer apartado, enfocado en la demora del cliente al recibir la entrega. Básicamente, debes esperar un tiempo establecido (tres minutos aproximadamente) antes de darle a la aplicación en la opción de cancelar.
No obstante, hay otras formas mucho más seguras, dado que no dejan en el aire los ingresos por los rechazos. Siempre puedes acudir a la atención al cliente de DIDI, para conocer mas información sobre este tema, incluso siendo conductor.
En la primera no pierdes, pero tampoco ganas; por tal motivo, no es el medio más seguro para obtener ingresos. Cuando se trata de ir a una locación peligrosa en demasía, puedes tomar la decisión de no dirigirte al lugar. Pero no puedes determinarlo con tu criterio, la aplicación aceptará si aparece en su algoritmo el estado de esa localidad.
Lo único que tienes que hacer es colocar respectivamente que no vas a dirigirte al lugar por motivos de seguridad. Al hacerlo, es poco probable que te descuenten ese dinero en la tasa final de tus ingresos correspondientes por semana.