Cómo entrar y configurar el router de VTR fácilmente

El Router o Enrutador, es indispensable al momento de interconectar diversos dispositivos móviles que tienen la posibilidad de funcionar dentro de un sistema de redes. Y hoy en día con los avances tecnológicos se hace obligatorio el aprender a entrar y configurar un Router de VTR de forma sencilla.
Éste hardware forma parte de la denominada Arpanet o primera Red de Conmutación de Paquetes, y actualmente usan una arquitectura T/IP. Y en su mayoría se pueden caracterizar por su alta velocidad que permite acelerar diversas funciones como lo que denominamos Encriptación IPsec, y mediante el uso de algoritmos puede reenviar y encaminar diversidad de paquetes.
Existen varios tipos de Router, bien sea para su uso empresarial o de un menor rango.
En el segundo caso se encuentran los usados en casa para direccionar el llamado servicio de banda ancha como lo son el IP sobre Cable, ADSL o Fibra Óptica, y tienen la capacidad de generar redes privadas de forma virtual de tu hogar a la empresa de ser necesario.
En la actualidad y con la gran cantidad de avances, podemos saber si nos roban WiFi y visualizar la aparición de Routers inalámbricos que dan enlace en interfaz de red fija y móvil, donde vemos WiFi, Edge, WiMAX, entre otros.
Entre los domésticos el tipo más usado es el Router WiFi, con el que si conectarnos sin tener la contraseña y no nos preocupemos ya que cada modelo viene con su manual para instalación y funcionamiento.
Entrar y configurar el router de VTR fácilmente
Realizar la entrada y configuración de tu Router de VTR empresa, es un proceso sencillo, ten claro que para ingresar a tu VTR, debes haber instalado correctamente el equipo.
Además debes hacer conectado o enchufado tu dispositivo al tomacorriente más cercano por cuestiones de comodidad, y tener a mano un Cable de Red.
Con el Cable de Red a mano, podrás realizar la conexión del Router, desde su entrada WAN o Internet, con tu Modem VTR.
Normalmente dicha entrada posee un punto de diferente color para distinguirlo; no olvides tener a la mano tu manual del Router VTR, ya que en el mismo podrás encontrar la dirección o URL que te permitirá ingresar a Configuraciones.
Debes tener a mano, el Nombre de y Contraseña, que viene predeterminada o por fábrica; normalmente la URL usada es http://192.168.X.X en donde las X, deberán cambiarse por unos números que dependerán de la marca de tu dispositivo Router.
Luego, abre tu Navegador y vas a copiar el link en la barra de búsqueda y luego presionas Enter. Inmediatamente accedes y podrás continuar con la Configuración.
Luego abre el Menú e ingresa a la pestaña Quick Setup que puede variar a Wizard Setup o Configuración de Conexión según la marca de tu dispositivo. Y verás la opción a seleccionar IP Dinámica, DH Automático o DH, pero todas cumplen la misma función.
Pasos finales para entrar y configurar el router de VTR fácilmente
Para poder entrar y configurar tu Router de VTR de forma fácil, te aparecerá para ingresar el Nombre de la Red. Y se recomienda eliminar el uso de caracteres especiales que pueden generar contratiempos para la conexión.
En el canal deja la opción Auto y luego pasa a la opción de Seguridad. Una recomendación es el uso de WAP o WAP-2 PERSONAL, la clave de a establecer debe colocarse en el espacio indicado.
Debes ubicar y presionar la opción Reboot, dando así el Reinicio al Router, debes tener calma ya que tardará unos minutos, pero vale la pena.
Luego de haber ingresado a tu Router VTR y configurarlo correctamente, podrás hacer uso de la red inalámbrica de forma normal.
Sólo debes acceder al Apartado del Dispositivo a conectar y colocar la clave seleccionada de ésta forma queda listo el Router. Un detalle a tomar en cuenta es que puedes configurar tu contraseña desde la página virtual de tu VTR.
En el navegador de preferencia, ingresa a la página Web de VTR, Inicia Sesión con nombre y , y en la cuenta encuentra la opción Mis Consumos y dentro de los servicios que posees, verás tu Conexión a Internet. Debes buscar Ver clave WiFi y ahí la podrás modificar, sin embargo se recomienda dejar la que viene en el dispositivo por defecto.