Cómo poner, colocar, escribir o combinar números romanos y arábigos en Word

Word es un programa que conforma el paquete de Microsoft Office, cuya identificación es: procesador de textos. Ya que permite transcribir datos en toda su expresión, bien sean palabras, fórmulas, cifras, tablas, así como también gráficos, imágenes y fotos. Si no sabes escribir o combinar números romanos y arábigos, a continuación, te enseñaremos como hacerlo.
Microsoft Word es comúnmente utilizado en muchas áreas, es excelente herramienta para hacer trabajos, guías, tesis, formularios, entre otros; en donde sea requerida la elaboración de fórmulas, fracciones, poner exponentes. Por tal razón, lo emplean en materias como matemáticas, física o química.
El fácil manejo y manipulación le hace ser un programa accesible a cualquier tipo de s, con conocimientos básicos porque permite elaborar informes sencillos.
Cuenta con una barra de menú y de herramientas conformada por iconos de muy fácil compresión. Además, tiene la característica de que puedas personalizar tus documentos con el color que prefieras, bordes, imágenes, crear un collage o un álbum de fotos, figuras, símbolos, entre otros.
Word nos brinda la opción de cambiar el estilo de las letras, su color, su tipo y tamaño, permite cambiar el origen de los caracteres y mezclar un idioma y otro en el mismo texto.
Escribir números arábigos y romanos en la numeración de las páginas, es una de las tantas opciones que puedes elegir en este cómodo procesador de textos. Describiremos a continuación la ruta que debes seguir para hacer este tipo de procedimiento.
Escribir y combinar la numeración de página en Word
Cuando hacemos un documento o trabajo de investigación que incluya índice y éste a su vez venga organizado con dos tipos de numeración. Es decir, algunas páginas en números romanos y otras en números arábigos, debemos aplicar los siguientes pasos.
En primer lugar, creamos un nuevo documento con varias páginas, es decir, daremos enter hasta llegar a la página 4, iremos al menú insertar, número de página, final de página, número sin formato 2.
Nos ubicaremos en la página 2 y cambiaremos el número a Romanos, es decir II, debemos indicar que a partir de esta página será la numeración solo en romanos para que no se vincule con la anterior. Seguidamente, salimos de la numeración y ubicaremos en el menú formatos, saltos y luego pagina siguiente.
Ubicados en la siguiente página vamos a ir hasta la que sería la pagina 2 en números naturales, doble clic para abrir el encabezado o pie de página.
Vamos a diseño y desactivamos el vínculo anterior. Ingresamos al menú diseño, elegimos las siguientes opciones consecutivamente: números de página, formato de número de páginas, selecciona números romanos i,ii,ii, numeración de páginas y das clic en iniciar en 2.
Cierra el encabezado y podrás verificar que en el pie de página de las hojas está el número 1 y en la segunda el ii en números romanos.
Cuando quieras cortar la continuación, debes desvincular las páginas y seleccionar el tipo de numeración y el número en que deseas empezar. De esta forma podrás entonces asignar la numeración que desees y cortar la secuencia cuando sea necesario.
Cambiar números arábigos a números romanos
Si deseas incluir una numeración secuencial para organizar consecutivamente una información, puedes utilizar en la barra de herramientas el icono Numeración, dar clic en la flecha para ver las posibles opciones y seleccionar número romanos. Así se utilizará esta numeración en la clasificación que hagas.
De igual manera puedes cambiar números escritos en arábigos por números romanos, si lo que necesitas es hacer una igualdad entre ellos.
Así que en forma vertical enumerarás consecutivamente los números que desees remplazar por romanos, seguidamente los seleccionas y vas a la barra de herramientas. Como en el párrafo anterior ubicas numeración y seleccionas el modo números romanos.
Aplicando esta regla, toda la numeración se agregará al lado en números romanos, así que tendrás uno al lado del otro correspondiendo a su equivalente. Con estos fáciles pasos puedes entonces conseguir la representación de un número arábigo a un número romano.
Al igual que estas funciones, Microsoft Word permite configurar tus trabajos y organizarlos a tu preferencia a las normas de organización de proyectos o tesis que te exijan. Permitiendo que tus trabajos sean entregados con calidad y excelencia.