Cómo usar la función Switch Access en mi celular Android - Paso a paso

Toma el control de tu sistema 'Android', en las aplicaciones presentes busca y hunde en el selector 'Accesibilidad', activa la opción antes de configurar, luego lee entre los ordinales y encuentra el que dice 'Access Switch', o viceversa.
Ahora activa ese ordinal y espera un momento, tienes varias opciones, una de ellas tiene que ver con 'Registrar datos faciales', accede a ese renglón y registra movimientos para utilizar funciones específicas, cómo abrir la 'Notificación de barra'. Es recomendable deshabilitar la accesibilidad mejorada, para darle paso a esta nueva función.
¿Cuáles son los pasos para usar la función de Switch Access en tu dispositivo Android?
Los pasos requieren deslizarte entre las apps instaladas, pulsa o hunde en el espacio de la pantalla donde se encuentre la de 'Ajustes', si se te dificulta encontrar la sección de 'Switch Access' copia este enunciado en la lupa y luego toca en el 'Intro del teclado'. El teléfono comenzará a buscar y a mostrar las opciones principales, toca encima de 'Accesibilidad', de nuevo encuentra la función en cuestión.
Una vez que presiones el denominado renglón de 'Access Switch' establece las modalidades deseadas, lo más cómodo es registrar datos faciales, accede a esa función y toca en crear nuevo . Elige la función específica, puede ser 'Abrir barra de notificaciones', registra un movimiento facial, según lo establecido por esta modalidad, y confirma para guardar, si utilizas otras clases de funciones, intenta usar 'Google Acces Voice' para facilitar aún más las cosas.
¿De qué otras maneras puedes utilizar el modo Switch Access en tu móvil Android?
Tienes ciertas modalidades u opciones para elegir, una de ellas implica hundir el botón destinado para 'Apagar', pero no precisamente para hacer eso, sino para añadirle otras funciones a ese botón. Por otro lado, también puedes incluir rios como un 'Teclado para uso externo', estos traen consigo la posibilidad de conectividad por cable o sin él.
Otros equipos, en cambio, tienen en su hardware otro tipo de botones físicos, además del botón de apagado y los de volumen, como por ejemplo 'Botones estándar'. En general se ubican justo debajo de la pantalla, con 'Switch Access' puedes configurarlo para ponerle funciones extra, tal vez debas otorgarle permisos a tu equipo para permitirle este tipo de funciones.
Usando el botón apagado
Busca la aplicación encargada de 'Ajustes' o 'Configuración', al entrar en ella ubica la sección de la lupa y presiónala, allí debes escribir 'Accesibilidad', toca para ingresar en ese ordinal. Podrás consultar de inmediato las opciones presentes, una de ellas es 'Switch Access' (toca ahí), y accede a la opción de 'Botones físicos', y encuentra el ordinal relacionado con el botón de apagado.
Al ubicarlo hunde sobre su selector digital (en la pantalla), debes establecer la función que quieres añadirle al botón, en la lista podrás identificar las funciones extras que el botón puede tener. Al finalizar debes guardar o confirmar la nueva función, ten presente que ciertas opciones no van a ser posibles, solo los que 'Switch Access', permite. La lectura en voz alta 'Android', también la puedes activar en las opciones para accesibilidad.
Utilizando el teclado externo
Entra en el icono del 'Ajustes', y de nuevo emplea la búsqueda de 'Accesibilidad' en la lupa que está en la parte superior derecha, cuando ubiques la función, accede a ella, en los selectores actuales pulsa para activar el 'Switch Access'. Es momento de encontrar el enunciado de 'Cambiar ', enciende esa nueva función, pero antes conecta el teclado y activa el 'Switch USB'.
Puede que este rio sea inalámbrico, si es así, selecciona la casilla de 'Bluetooth Switch', y de inmediato se iniciara un nuevo proceso de vinculación. Confirma al hundir cualquier tecla del teclado, esto para confirmar que ha funcionado el nuevo rio, si la conexión es por cable, solo basta con activar la función anterior, justo después de haber conectado el teclado.
Con el botón estándar de tu celular
Desde la configuración de 'Switch Access' (después de haberla activado), busca los controles presentes, incluyendo los relacionados con los botones físicos. Encuentra la sección de 'Estándar botón', o prueba uno a uno los botones presentes, hasta encontrar el deseado, entra en la configuración del botón e incluye la nueva función, confirma y guarda esta nueva selección.
¿Por qué no puedes activar correctamente los servicios de accesibilidad en tu Android?
Inconvenientes de configuración en accesibilidad pueden dificultar nuevas funciones, en general sucede por no otorgar los permisos necesarios, la primera vez que necesites acceder a 'Accesibilidad', el teléfono te solicitará ciertos permisos. Debes activarlos, de lo contrario no funcionarán de forma adecuada las nuevas funciones añadidas, ya sea a cualquier hardware conectado, o cualquiera que forme parte del teléfono.
Allí van incluidos los botones físicos y cualquier botón virtual añadido a la pantalla principal, también sucede que algunos dispositivos o equipos necesitan permisos 'Root' para ejecutar este tipo de modificaciones. Algunas de ellas son consideradas como configuraciones de 'Raíz', aunque en líneas generales esto no es necesario. También puedes activar respuestas automáticas en mensajes Android, esto con el fin de complementar funciones inteligentes de 'Access Switch'.